RITA SCHLAEN
ANTECEDENTES INSTITUCIONALES,
DOCENTES E INVESTIGACIÓN
1967
Planeamiento y diseño de áreas urbanas. Implementación del método de Kevin Lynch. Instituto Tecnológico de Massachusetts. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
1968-1969
Jefa de trabajos prácticos de Diseño Arquitectónico IV de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
1969
Vivienda económica. Diseño, producción y condiciones físico - psicosociales de habitabilidad. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires; Centre Scientifique et Technique du Bâtiment, Francia; Bowcentrum, Holanda y Greater London Council, Inglaterra.
1984-1986
Profesora adjunta con carácter de asociada, de Política Habitacional en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
1984-1985
Tipologías urbano - arquitectónicas y conducta social. Propuesta tendiente a la definición de un cuerpo organizado de conocimientos de planeamiento y diseño, a partir de la experiencia construida y verificable en la Argentina. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires y Fundación Plural.
Un urbanismo alternativo para Buenos Aires. El rol del espacio público en la estructuración urbana. Propuesta de acción sobre la ciudad real, con un criterio global en su concepción y descentralizado en su gestión. La participación urbana en la democracia. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires y Fundación Plural.
1986-1987
Asesora Honoraria del Sr. Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, en el área de Planeamiento Urbano.
1989
Profesora invitada, a cargo del Seminario Internacional sobre Estrategias Urbanas Alternativas para Buenos Aires. Politécnico de Milán, Italia.
1992
Investigación sobre políticas públicas de Tecnologías de la Información en España, por encargo de la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico).
2001-2003
Miembro de la Comisión de Control del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
CURSOS, SEMINARIOS Y CONGRESOS
1966
Industrialización de la Construcción. Profesor: Ing. E. García Olano. Organizado por: Departamento de Graduados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
Industrialización de la Construcción. Profesor: Arq. H. Ohl, Rector de la Escuela de Ulm, Alemania. Organizado por: Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
1967
Programación por Camino Crítico. Sistema Pert de programación técnico - financiera. Profesor: Ing. H. Fernández Long y H. Reggini. Organizado por: Sociedad Central de Arquitectos.
Formación Docente. Organizado por: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
Economía. Profesora: Dra. E. Rodríguez. Organizado por: Sociedad Argentina de Planificación.
1968
Planeamiento de Vivienda en relación al Desarrollo Nacional, Regional y Urbano. Profesor: Dr. G. Frankehoff, Naciones Unidas. Organizado por: Sociedad Argentina de Planificación.
1971-1972
Curso de Postgrado en Planeamiento Regional y Urbano. Organizado por Sociedad Argentina de Planificación.
1972
Encuentro Internacional de la Vivienda, Santiago de Chile.
1980
Congreso Internacional de Críticos de Arquitectura, Buenos Aires.
1985
Política Urbana. Programa de Cooperación hispano-argentina sobre Administración Local y Urbanismo. Organizado por: Instituto de Cooperación Iberoamericana, Ayuntamiento de Barcelona, Subsecretaría de Planeamiento de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Subsecretaría de Programación y Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires e Instituto Nacional de la Administración Pública.
Urbanismo español actual y consolidación de la democracia. Los casos de Madrid y Barcelona. Organizado por: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Fundación Plural, Instituto de Cooperación Iberoamericana, Comunidad Autónoma de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Ayuntamiento de Barcelona.
Foro de Estrategias Urbanas. Organizado por: Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Fundación Plural, con el patrocinio de la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
1986
Ponencia sobre Identidad urbana y democracia participativa en las Primeras Jornadas: Buenos Aires, la ciudad que queremos. Organizadas por: Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
1989
Organización, coordinación y ponencias en el Seminario Internacional sobre Estrategias Urbanas Alternativas para Buenos Aires, Politécnico de Milán, Italia.
PUBLICACIONES Y EXPOSICIONES
1968
Libro: Investigación sobre Métodos de Planeamiento y Diseño Programado. Aplicación al planeamiento y diseño del Área Centro de San Miguel, Pcia. de Buenos Aires. Edición: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
Revista Nuestra Arquitectura Nº 476. Obra realizada.
1969
Diario La Prensa. Obra realizada.
1970
Libro: Hacia una nueva actitud. Estudio, a través del testimonio de los más importantes arquitectos, diseñadores y planificadores urbanos del momento, de la situación del profesional del hábitat frente a los problemas que se plantean en un mundo en cambio, fundamentalmente en relación a las aglomeraciones urbanas y la construcción masiva de viviendas. Edición: Mac Gaul .
1977
Diario La Opinión. Obra realizada.
1979
Diario El Territorio. Obra realizada.
1980
Revista Summa Nº 148. Obra realizada.
1985
Versión preliminar del texto de las clases dictadas y paneles de expositores, en el transcurso del año 1984, en la cátedra Política Habitacional. Edición: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
Presentación en el Foro de Estrategias Urbanas de Buenos Aires: Una estrategia urbana alternativa.
Exposición en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Fundación Plural del trabajo Buenos Aires: Una estrategia urbana alternativa.
1986
Presentación al Consejo para la Consolidación de la Democracia y al Sr. Presidente de la Nación Dr. Raúl Alfonsín del trabajo La nueva capital: para todos y entre todos. En colaboración. Edición limitada y Revista Plural Nº 5.
Capítulo Buenos Aires: La Reina del Plata, para el libro Buenos Aires, Port de l'Extrême Europe. Autrement / Editions du Seuil. En colaboración con Graciela Schneier - Madanes.
Publicación del diagnóstico, planos de análisis morfológico e hipótesis de una estrategia urbana proyectual para Buenos Aires, como marco conceptual a la Convocatoria: 20 Ideas para Buenos Aires. Edición Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
1987
Diarios Clarín, Ámbito Financiero, La Prensa y La Razón. Remodelación Plaza Cataluña.
Sumarios 119 y 120, dedicado a la Convocatoria: 20 Ideas para Buenos Aires. Publicación del diagnóstico y los planos de análisis morfológico para Buenos Aires. Presentación de las propuestas de recuperación y renovación urbana para Boca y Barracas. Edición SUMMA.
1988
Diario La Prensa. Remodelación sistema de plazoletas del Boulevard Chenaut, barrio de Palermo.
Catálogo: 20 Ideas para Buenos Aires. Publicación de los planos de análisis morfológico e hipótesis básicas para una estrategia proyectual para Buenos Aires. Exposición de las propuestas de recuperación y renovación urbana para Boca y Barracas. Edición Comunidad Autónoma de Madrid.
Libro Buenos Aires: Una estrategia urbana alternativa. Análisis histórico, morfológico, diagnóstico de la ciudad real e hipótesis básicas para una estrategia proyectual para Buenos Aires. Ordenanzas propuestas por nuestro equipo para la modificación del Código de Planeamiento Urbano y el control de la plusvalía urbana generada por dichas modificaciones. Análisis de las propuestas de la Convocatoria a formular Ideas Urbano - Arquitectónicas para Buenos Aires. En colaboración con Baudizzone - Lestard - Varas. Ediciones Plural .
1990
Diario El Cronista Comercial. Obra realizada.
1991
Diario El Cronista Comercial. Obra realizada.
Revista Summa Nº 284. Obra realizada.
1992
La Esfera nº 18. Obra realizada.
1994
La Vivienda Pública - Espacio Metropolitano y Proceso Productivo. 200 viviendas de protección oficial en Torrejón de Ardoz. Edición Comunidad de Madrid.
1995
La Vivienda Pública - Espacio Metropolitano y Proceso Productivo. 120 y 144 viviendas de protección Oficial en Pavones y Leganés. Edición del Instituto de la Vivienda de Madrid.
1996
Grands Reportages, France. L'identité d' une capitale en six quartiers magiques. En colaboración con Graciela Schneier - Madanes. (Centre National de la Recherche Scientifique).
Diario El Cronista - Arquitectura. Viviendas que hacen ciudad. Producción de viviendas y obras realizadas en España.
Reportajes televisivos y exposición de los trabajos realizados en Madrid, de una hora de duración, en el programa Teleproyecto - Cablevisión, Buenos Aires, Argentina.
1997
Reportaje televisivo de una hora de duración, dedicado íntegramente a la obra del estudio España y a su visión de la vivienda de protección oficial en el programa Teleproyecto - Cablevisión, Buenos Aires, Argentina.
1999
Museo de Arte Moderno, Buenos Aires. Exposición 50 Arquitectos.
2000
Diario El Cronista - Arquitectura. Para Madrid sin monotonía.
Edificio de oficinas en la Plaza de Viriato - Zamora. Edición Diputación de Zamora.
2001
Edición Fundación Cultural COAM - EMV. Proyecto 100 VPO, Verona 203B, Butarque, Madrid.
Premios Calidad Arquitectura y Vivienda, Comunidad de Madrid 2000 + 2001: Obra 120 viviendas y locales comerciales, Pavones Este, Madrid. Edición Comunidad de Madrid.
2004
Edición Clarín Arquitectura - Diccionario de Arquitectura en la Argentina: 20 Ideas para Buenos Aires.
2006
Exposición Concurso Equipos de Arquitectura: Selección 20 equipos para la edificación de 8.000 Viviendas de Protección Pública en el Ensanche Sur de Alcorcón.
2007
Revista Habitat Futura Nº 10. Ensanche Sur de Alcorcón, urbanismo sostenible de promoción pública. Obra 110 viviendas.
Periódico El País Nº 364. Los nuevos barrios de la capital. Vicálvaro cambia de cara. Obra 240 viviendas.
2010
London Festival of Architecture - Argentina: The Desired City (1983-2009) - Exposición sobre 20 Ideas para Buenos Aires.
Exposición Bienal de Venecia 2010: 20 Ideas para Buenos Aires - Concursos Barracas y La Boca.
Periódico El Mundo: Un Museo de VPO a escala real - Obra Ensanche Sur de Alcorcón.
Video en el periódico elmundo.es: 8.000 viviendas públicas en el Ensanche Sur de Alcorcón.
2011
XI Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia: Exposición Premios de Concursos Públicos de Urbanismo 1983 - 2010.
Guía de Estudios de Arquitectura 2011 - 2012. Catálogo de obras de los estudios españoles e internacionales con actuación destacada en España.
2012
Exposición en la Feria de la Construcción de Madrid. Concurso Arquitectura en Positivo - Premios 2012: 50 mejores obras de arquitectura en construcción en España. Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
Guía de Estudios de Arquitectura 2012 - 2013.
Periódico El Mundo: Premio Contra la Crisis - Obra 102 viviendas en Móstoles.
Periódico El País: Premio a una promoción de Móstoles - Obra 102 viviendas.
Periódico ABC: El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España premia una promoción de viviendas del Instituto de la Vivienda de Madrid en Móstoles.
Edición Premios Casa Bioclimática - Endesa 2012 - Obra 102 viviendas en Móstoles.